Durante los días viernes 20 y sábado 21 de Febrero se desarrollo en la sede de Adida un seminario regional sobre importantes proyectos presentados por la FECODE a consideración del magisterio Colombiano, en temas cruciales para el futuro profesional de los docentes tales como Estatuto Único, Escalafón Docente, ley de salud y Vigencia del régimen prestacional.
El seminario fue coordinado por los ejecutivos Rosalba Gómez y Gonzalo Hoyos y contó con la participación de educadores de todo el departamento, que hicieron valiosos aportes a la consolidación de estos proyectos.
Se invito a la FECODE Y Adida a promover el estudio, debate y aportes entre la base magisterial, pues es el OBJETIVO DE LUCHA que determina el futuro de la educación los educadores y nuestras organizaciones sindicales. Seguir Leyendo.
- Ver/Descargar Proyecto Régimen Especial de Salud
- Ver/Descargar Proyecto Estatuto Único Docente
- Ver/Descargar Proyecto Régimen Especial de Riesgos Profesionales
El POLO DEMOCRATICO ALTERNATIVO nació para construir democracia, hacer la paz y transformar a Colombia. Somos alternativa tanto frente al proyecto uribista como al de las insurgencias armadas desvirtuadas e inviables. Documento del Sector Democrático del Polo |
Por enésima vez reitero que el espacio está abonado para una tercera coalición en la que la injerencia del político tradicional y el mesianismo uribista no tengan vigencia. El senador Petro le ha sugerido agenda. Propone sacar al país de la guerra sin tener que recurrir a una negociación con la ilegalidad, arrebatándoles el campo y la política a las mafias y desarrollando una estrategia social en la que el mercado no predomine. Luis Eduardo Garzón |
"cómo no va a ser misión del DAS controlar a Petro, que es un ex guerrillero y es de la oposición. O a Piedad Córdoba, por sus vínculos con Chávez y la guerrilla", dijo a SEMANA un detective que trabaja en la subdirección de operaciones del DAS. Revista Semana 23 de Febrero-2009.|
Jorge Mejia Martínez. Pero el DAS no es la única institución pública con presencia de la criminalidad. Según la prensa dominical de este fin de semana, el Procurador General de la Nación tuvo que llevarse para su casa los expedientes más delicados por que en su despacho corrían peligro. El Mundo, 25 de Febrero.|
Prohibimos que se continue haciendo la guerra en nuestro nombre y no queremos que nos sigan matando bajo el argumento de que luchan por nuestra libertad y nuestra vida. (A proposito de la masacre de indígenas Awa perpetrada por las Farc) CRIC - Consejo Regional Indígena del Cauca.

En reunión sostenida con la Ministra de Educación y el Senador de la República, Jorge Eliécer Guevara, se ratificó un aumento real del 8% por encima de la inflación en el 2009 para los licenciados y profesionales universitarios vinculados al Decreto Ley 1278 de 2002. Según lo anterior, estos maestros devengarían un sueldo aproximado de 1.171.300 pesos; en el año 2007 tenían una asignación de 887.822 pesos.
Lo que significa que hasta que se falle de manera definitiva la demanda contra estas ordenanzas el departamento tiene la obligación de cancelar las primas departamentales a los educadores que tienen ese derecho es decir a los vinculados antes del 31 de diciembre de 1.990, independientemente que en la actualidad trabajen en entidades territoriales certificadas como Turbo, Itagüí, Envigado, Bello, Medellín, el departamento y próximamente Apartado, Sabaneta y Rionegro.
Jaime Vargas Ramírez