Las centrales obreras colombianas preparan una demanda contra el decreto 4868, por el cual el gobierno nacional estableció que el incremento del salario mínimo para 2009 será del mismo porcentaje del incremento de la inflación de 2008. El porcentaje de la inflación nacional el año pasado fue del 7,67 por ciento. En consecuencia, el salario mínimo pasó de 461.500 pesos a 496.900. Sindicalistas y académicos coinciden en que es conveniente subir un poco más el sueldo para los trabajadores de menos ingresos. Hacerlo serviría para cumplir mandatos de la Corte Constitucional, distribuir la riqueza y acelerar la economía. Tomado de Semana. | Seguir Leyendo.
27 de enero de 2009
El salario mínimo decretado por el gobierno no es constitucional.
Etiquetas:
Centrales Obreras,
Economía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Haz tus comentarios aquí: